Los Navegadores
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).Tales documentos, comúnmente denominados paginas web , poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
Nestcape: Fue el navegador que utilizaban prácticamente todos los ordenadores en los años noventa, todavía hay algunos usuarios que lo utilizan. | |
Internet Explorer: El hecho de que Microsoft lo comercializara junto a Windows, hizo que a pesar de que muchos expertos lo consideraran de peor calidad al final se acabara imponiendo, hasta el punto de que en el 2002 era utilizado por mas del 90% de los ordenadores. Actualmente están conviviendo la versión IE6 IE7 e IE8 (beta) ocupando alrededor del 65% de los ordenadores. | |
Mozilla y Mozilla Firefox: Cuando Nestcape vio perder su hegemonía lo que hizo fue regalar el código que había utilizado para desarrollar su navegador, con el fin de que otras personas lo pudieran mejorar, de esta forma nació el navegador Mozilla que en estos momentos es utilizado por un 32% de los usuarios aproximadamente.
| |
Opera: No está muy extendido (solo un 1% de los internautas), pero los expertos dicen que es un buen navegador. | |
Safari: Antes era el navegador que utilizaban los ordenadores Macintosh, y en el 2008 han sacado una versión para Windows que según dicen va muy bien para la descarga de imágenes. | |
Chrome: Es una versión beta (de prueba) que ha sacado google en Septiembre de 2008 y en un solo día ya lo utilizan el 1% de los usuarios. |
..¿Qué debe cumplir un buen navegador?..
Rapidez en la carga de las páginas Web: Ya veremos en los siguientes puntos de que depende dicha rapidez.
Respeto con los estándares Web: Desde hace unos años existen organismos internacionales como el W3C(Consorcio World Wide Web), que se dedican a publicar normas que sirven por ejemplo para que una página pueda ser traducida sin problemas por cualquier navegador, o que se pueda acceder a una página no solo desde un ordenador sino desde un teléfono móvil.
La optimización del consumo de memoria RAM: Sabemos que todos lo programas, archivos,... con los que trabajamos en el ordenador en un instante determinado se encuentran en la memoria RAM, cuando cerramos un programa este abandona la memoria RAM y vuelve al disco duro y deja de consumir recursos en la memoria.
Posibilidades de personalización y facilidad de manejo: Por ejemplo, la navegación por pestañas, la posibilidad de tener un acceso directo a nuestro correo electrónico o la instalación de complementos nos pueden facilitar mucho la navegación, y diferenciar los servicios que nos prestan los distintos navegadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario